Tratamiento de la Obesidad y el Sobrepeso

Servicio medicoquirúrgico para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en Barcelona

Clínica ServiDigest dispone de un servicio medicoquirúrgico de la Obesidad para tratar de forma especializada y multidisciplinaria esta patología cada vez más frecuente en las sociedades desarrolladas. El Sobrepeso y la Obesidad suponen un problema de salud muy importante que requiere unos tratamientos específicos.

Disponemos de servicios de Endocrinología, Nutrición y Dietética, Psicología, Endoscopia Digestiva y Cirugía de la Obesidad (bariátrica), para poder aplicar de forma coordinada los diferentes tratamientos según el grado de Sobrepeso u Obesidad: dietético, farmacológico, endoscópico y quirúrgico.

La Obesidad no se debe valorar solo como un problema estético sino de Salud, ya que provoca la aparición de otras enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, dislipemia, enfermedades degenerativas osteoarticulares, enfermedades cardiovasculares, alteraciones psicológicas (ansiedad, depresión), apnea del sueño, trastornos ginecológicos, digestivos, hepáticos, y una mayor probabilidad de cáncer de útero, colon…

Su tratamiento es complejo y se tiene que aplicar de forma integral y multidisciplinar, individualizando cada caso para conseguir la motivación y colaboración del paciente.

  • Tratamiento Endocrinológico
  • Tratamiento Nutricional-Dietético
  • Tratamiento Psicológico
  • Evaluación Actividad Física
  • Tratamiento Endoscópico
  • Cirugía de la Obesidad (Cirugía Bariátrica)

Tratamientos endoscópicos de la obesidad

Las técnicas endoscópicas que se realizan tienen como objetivo reducir la capacidad gástrica, para lograr mayor sensación de saciedad con menor cantidad de ingesta.

Balón intragástrico endoscópico

Sin cirugía, consiste en introducir en el estómago, por vía endoscópica, un globo de silicona con contenido de suero fisiológico. Se mantiene durante unos meses, produciendo sensación de saciedad y reeducando durante este periodo al paciente a comer más ligero y menos cuantioso.

Método APOLLO

Un método novedoso y avanzado para realizar intervenciones endoscópicas por vía oral, e indicado en el tratamiento de la Obesidad y también en otras patologías y/o complicaciones digestivas que precisen un procedimiento de sutura endoscópica.

Tratamientos quirúrgicos de la obesidad

Cirugía de la Obesidad o Cirugía Bariátrica

Tiene su origen en otros procedimientos quirúrgicos en los que se observaba pérdida de peso en pacientes que no eran intervenidos con esta finalidad. Las técnicas de Cirugía Bariátrica se emplean desde hace más de 60 años, pero han demostrado ser un tratamiento especialmente eficaz con el desarrollo de la cirugía laparoscópica.

Actualmente la Cirugía Bariátrica es la opción más efectiva en el caso de una Obesidad catalogada como tipo III (índice de masa corporal superior a 40) en la que han fracasado los otros tratamientos, o en la tipo II (índice de masa corporal superior a 35) con comorbilidades graves relacionadas con la Obesidad como diabetes, hipertensión, dislipemia o síndrome de apnea del sueño.

Esta cirugía constituye un elemento del tratamiento de la Obesidad y se indica de acuerdo a un protocolo estricto de control y evaluación de la Obesidad, que permite realizar la intervención en el momento más adecuado, y con la técnica mejor adaptada al perfil metabólico del paciente.

Después de la operación, se continúa el proceso con un programa de cambio de hábitos alimentarios y estilo de vida, pautas de alimentación protocolizadas y aumento progresivo de la actividad física mediante ejercicios adaptados, así como controles por parte de un equipo multidisciplinar, formado por cirujano, endocrinólogo y dietista. Este programa es imprescindible para que el resultado del tratamiento sea favorable y se pueda mantener la pérdida de peso lograda a largo plazo.

Equipo multidisciplinar

La Obesidad es una enfermedad que requiere un abordaje multidisciplinar, y es por este motivo que será tratado por varios especialistas para valorar su situación clínica y realizar el seguimiento posterior a la intervención. Las especialidades que forman parte de la unidad de Cirugía de la Obesidad y Metabólica son:

  • Cirugía Bariátrica y Metabólica
  • Gastroenterología
  • Endocrinología
  • Nutrición
  • Psicología

La Obesidad es la enfermedad metabólica más frecuente en los países desarrollados y según la OMS, una de las grandes epidemias del siglo XXI.

A parte de la predisposición genética, el incremento del Sobrepeso y  la Obesidad se debe a malos hábitos alimentarios y a la falta de ejercicio físico.

El Sobrepeso es una enfermedad que evoluciona hacia la Obesidad, por lo tanto, es importante frenar su progresión en el momento en que aún no afecta de forma importante a la salud del paciente.

Los diversos grados de Obesidad exigen distintos niveles de tratamiento, por lo que deben ser evaluados y tratados en Unidades expertas en el tratamiento del Sobrepeso y la Obesidad.