Sobrecrecimiento bacteriano

El Sobrecrecimiento bacteriano hace referencia a situaciones clínico/patológicas en las que se produce un excesivo crecimiento de bacterias en el intestino delgado.

Entre los factores de riesgo para presentar esta patología se encuentran individuos con anomalías anatómicas predisponente (gastrectomías, resecciones ileocecales, estenosis de intestino delgado, etc.), trastornos inmunológicos (inmunodeficiencia común variable, déficit de IgA, hipogammaglobulinemia), enfermedades que se asocian a trastornos en la motilidad del aparato digestivo (diabetes, esclerodermia), diverticulosis del intestino delgado, medicamentos que reducen el ácido, pancreatitis crónicas y enfermedad celiaca.

Los síntomas más frecuentes en el paciente que presenta Sobrecrecimiento bacteriano son la diarrea, esteatorrea, sensación de plenitud, meteorismo, flatulencia, dolor abdominal y déficit de vitaminas.

El diagnóstico del sobrecrecimiento bacteriano requiere de la realización de una aspiración y cultivo del contenido intestinal, aunque dada su complejidad, este tipo de estudio no suele practicarse actualmente. En su lugar se realiza un test de hidrógeno espirado de lactosa y glucosa que tienen una elevada sensibilidad y especificidad.

Para el tratamiento del Sobrecrecimiento bacteriano debemos tener en cuenta tres aspectos fundamentales: corregir el factor desencadenante, aplicar el tratamiento más adecuado y  corregir las deficiencias nutricionales.

El tratamiento específico de esta patología comprende la toma de antibióticos durante 7 días, siendo necesario en algunos casos  repetir el tratamiento antibiótico al mes. En el apoyo nutricional al inicio del tratamiento se debe aplicar una dieta libre de lactosa, aporte de vitaminas y corregir deficiencias de micronutrientes.

Es importante que en caso presentar algunos de los síntomas anteriormente descritos,  consulte a un especialista para determinar las causas, seleccionar el mejor tratamiento, además de conocer el control y seguimiento apropiado en cada caso individual.

Clínica ServiDigest dispone de una unidad especializada en Gastroenterología para el estudio y tratamiento de esta patología.