La pHmetría Esofágica nos informa de la existencia o no de reflujo gastro-esofágico, y en caso de diagnóstico positivo, la complejidad del mismo, el momento en el que ocurre, y la duración de cada uno de los episodios.
A partir de los datos obtenidos mediante este estudio, el equipo médico de Clínica ServiDigest, realiza el enfoque terapéutico individualizado para cada paciente.
Más información sobre la pHmetría Esofágica
Consiste en la colocación por vía nasal de una pequeña sonda que se deja 5 cm por encima del esfínter esofágico inferior, que está conectada por el otro extremo a un aparato de registro que grabará durante 24h los cambios de acidez que se produzcan a nivel del esófago.
La prueba no resulta dolorosa y habitualmente los pacientes se acostumbran rápidamente a la sonda, que se retira transcurridas 24h de su colocación.
Ampliar información sobre la pHmetría esofágica